Calidad del servicio en una universidad privada de Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general “Caracterizar la calidad del servicio en una Universidad Privada de Lima Metropolitana”; la metodología empleada es la siguiente: tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptivo simple, método de investigación general,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Miranda, Andrei Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Tangibilidad
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general “Caracterizar la calidad del servicio en una Universidad Privada de Lima Metropolitana”; la metodología empleada es la siguiente: tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptivo simple, método de investigación general, diseño de investigación no experimental, la población es 1211 y la muestra 292 estudiantes, la técnica empleada es la encuesta y el instrumento es cuestionario. Los resultados fueron que el alfa de Cronbach es de 0,663 es decir muy confiable y las conclusiones fueron que el 25,34% de los encuestados perciben un nivel bajo, 52,74% de perciben un nivel medio y 21,92% perciben un nivel alto de la calidad del servicio de la dimensión tangibilidad; el 10,62% de los encuestados perciben un nivel bajo, 63,01% de perciben un nivel medio y 26,37% perciben un nivel alto de la calidad del servicio de la dimensión fiabilidad; el 22,95% de los encuestados perciben un nivel bajo, 58,22% de perciben un nivel medio y 18,84% perciben un nivel alto de la calidad del servicio de la dimensión capacidad de respuesta; el 35,62% de los encuestados perciben un nivel bajo, 46,58% de perciben un nivel medio y 17,81% perciben un nivel alto de la calidad del servicio de la dimensión seguridad y el 27,40% de los encuestados perciben un nivel bajo, 56,16% de perciben un nivel medio y 16,44% perciben un nivel alto de la calidad del servicio de la dimensión empatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).