Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación Titulada: “Diseño de Infraestructura Vial para el Mejoramiento de Transitabilidad del C.P Santa María Alta – Nuevo Imperial - Cañete- 2021”. Tiene como objetivo: Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de manera eficiente y óptim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos Tránsito local Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_5a4141d6c3a11aaae24852c2f17b1ead |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68267 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Arévalo Vidal, Samir AugustoCcasani Salazar, Ronald Jesús2021-09-10T20:55:52Z2021-09-10T20:55:52Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/68267La presente investigación Titulada: “Diseño de Infraestructura Vial para el Mejoramiento de Transitabilidad del C.P Santa María Alta – Nuevo Imperial - Cañete- 2021”. Tiene como objetivo: Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de manera eficiente y óptima, brindando al usuario la comodidad y seguridad al momento de trasladarse en el Centro Poblado Santa María Alta. La Metodología: El tipo de investigación es aplicada y un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo de carácter propositivo. La muestra de esta investigación está constituida por todo el Tramo de la Vía principal con más flujo vehicular y peatonal (Avenida Independencia), del Centro Poblado Santa María Alta. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como fichas para el registro de datos conseguidos en campo, y laboratorio, para luego ser llevado a un análisis mediante la guía de diseño de Pavimento AASTHO 93, RNE, Norma ASTM y del Ministerio de Transporte, Software de AUTOCAD y CIVIL 3D; teniendo como resultados un IMDA de 134 vehículos, vulnerabilidad: Media, en el diseño de pavimento se obtuvo un paquete estructural: capa asfáltica de 6.35 cm (2.5”), base granular de 15.00 cm (5.9”) y sub-base granular de 15.00 cm (5.9”), para satisfacer un infraestructura vial de una plataforma que contiene dos calzada de 6 m, una berma central de 1.60 m, con ancho de veredas de 2.00 m, cuyo diseño vial y dimensiones de sus módulos se encuentran conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones; Norma GH 020. Llegando a la siguiente conclusión general que el proponer un diseño de infraestructura vial mejorará la transitabilidad del traslado de los habitantes del Centro Poblado Santa María Alta.CallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentos - Diseño y construcciónPavimentosTránsito localIngeniería vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil46000342https://orcid.org/0000-0002-6559-033474294811732016Aybar Arriola, Gustavo AdolfoAscoy Flores, Kevin Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCcasani_SRJ-SD.pdfCcasani_SRJ-SD.pdfapplication/pdf4148649https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/1/Ccasani_SRJ-SD.pdf559fde88544903c1869c7661173b8c2aMD51Ccasani_SRJ.pdfCcasani_SRJ.pdfapplication/pdf4146560https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/2/Ccasani_SRJ.pdfb8ce49c666d222aa6b623f68751d3c04MD52TEXTCcasani_SRJ-SD.pdf.txtCcasani_SRJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain119240https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/3/Ccasani_SRJ-SD.pdf.txt05f0e6338eaa08913926587d00c05fc0MD53Ccasani_SRJ.pdf.txtCcasani_SRJ.pdf.txtExtracted texttext/plain122906https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/5/Ccasani_SRJ.pdf.txt824162fea81864f346c304afcae88ae9MD55THUMBNAILCcasani_SRJ-SD.pdf.jpgCcasani_SRJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/4/Ccasani_SRJ-SD.pdf.jpgea5fd84724498ebf9d935266df395076MD54Ccasani_SRJ.pdf.jpgCcasani_SRJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/6/Ccasani_SRJ.pdf.jpgea5fd84724498ebf9d935266df395076MD5620.500.12692/68267oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/682672023-06-05 14:21:49.305Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021 |
title |
Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021 |
spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021 Ccasani Salazar, Ronald Jesús Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos Tránsito local Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021 |
title_full |
Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021 |
title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021 |
title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021 |
title_sort |
Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021 |
author |
Ccasani Salazar, Ronald Jesús |
author_facet |
Ccasani Salazar, Ronald Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Vidal, Samir Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccasani Salazar, Ronald Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos Tránsito local Ingeniería vial |
topic |
Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos Tránsito local Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación Titulada: “Diseño de Infraestructura Vial para el Mejoramiento de Transitabilidad del C.P Santa María Alta – Nuevo Imperial - Cañete- 2021”. Tiene como objetivo: Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de manera eficiente y óptima, brindando al usuario la comodidad y seguridad al momento de trasladarse en el Centro Poblado Santa María Alta. La Metodología: El tipo de investigación es aplicada y un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo de carácter propositivo. La muestra de esta investigación está constituida por todo el Tramo de la Vía principal con más flujo vehicular y peatonal (Avenida Independencia), del Centro Poblado Santa María Alta. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como fichas para el registro de datos conseguidos en campo, y laboratorio, para luego ser llevado a un análisis mediante la guía de diseño de Pavimento AASTHO 93, RNE, Norma ASTM y del Ministerio de Transporte, Software de AUTOCAD y CIVIL 3D; teniendo como resultados un IMDA de 134 vehículos, vulnerabilidad: Media, en el diseño de pavimento se obtuvo un paquete estructural: capa asfáltica de 6.35 cm (2.5”), base granular de 15.00 cm (5.9”) y sub-base granular de 15.00 cm (5.9”), para satisfacer un infraestructura vial de una plataforma que contiene dos calzada de 6 m, una berma central de 1.60 m, con ancho de veredas de 2.00 m, cuyo diseño vial y dimensiones de sus módulos se encuentran conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones; Norma GH 020. Llegando a la siguiente conclusión general que el proponer un diseño de infraestructura vial mejorará la transitabilidad del traslado de los habitantes del Centro Poblado Santa María Alta. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-10T20:55:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-10T20:55:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/68267 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/68267 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/1/Ccasani_SRJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/2/Ccasani_SRJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/3/Ccasani_SRJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/5/Ccasani_SRJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/4/Ccasani_SRJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68267/6/Ccasani_SRJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
559fde88544903c1869c7661173b8c2a b8ce49c666d222aa6b623f68751d3c04 05f0e6338eaa08913926587d00c05fc0 824162fea81864f346c304afcae88ae9 ea5fd84724498ebf9d935266df395076 ea5fd84724498ebf9d935266df395076 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922291005194240 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).