Calidad de la atención odontológica y su relación con la fidelización del paciente. El Porvenir Central, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Distrito El Porvenir Central, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la calidad de la atención odontológica con la fidelización del paciente, Octubre – Noviembre 2019. El tipo de investigación según el enfoque es científico de carácter no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención odontológica Odontología - Material y equipo Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Distrito El Porvenir Central, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la calidad de la atención odontológica con la fidelización del paciente, Octubre – Noviembre 2019. El tipo de investigación según el enfoque es científico de carácter no experimental y descriptivo de corte transversal en la que se aplicaron las escalas de Fidelización del Paciente Odontológico de Vargas (2015) y la Escala Multidimensional SERVQUAL elaborada por PARASURAMAN, Zeithaml y Berry, 1988. La población estuvo constituida por 26000 personas de los servicios odontológicos del Distrito El Porvenir Central (MINSA, EsSalud y pacientes de entidades privadas), 2019. La muestra estuvo constituida por 300 personas de los servicios odontológicos del Distrito El Porvenir Central (MINSA, EsSalud y pacientes de entidades privadas). Para el análisis estadístico se procedió a la prueba de Kolmogorov Smirnov al tener una cantidad de datos mayor a 50 mediante la prueba de normalidad. El análisis estadístico girará en torno al coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados mostraron que la calidad de la atención odontológica a nivel general es percibida como Buena (72.7%) y sus dimensiones de fiabilidad como Buena (63.7%); responsabilidad, Buena (65.7%); seguridad, Buena (62.3%); empatía, Buena (68.7%) y, la Tangibilidad como Buena (65%). Se concluye que, la calidad de la atención a nivel general y en todas sus dimensiones (fiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y tangibilidad) se relacionan altamente significativamente (p<0.001) con la fidelización del paciente que se categorizó mayoritariamente como Alto (67%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).