Medidas de bioseguridad y riesgo laboral en el servicio de odontología de los establecimientos de Salud de Piura – 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre las medidas de bioseguridad y el riesgo laboral en el servicio de odontología de los establecimientos de Salud de Piura – 2020. Se planteó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional. Se usó la técnica de la en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50442 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Atención odontológica Odontología - material y equipo Hospitales - atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre las medidas de bioseguridad y el riesgo laboral en el servicio de odontología de los establecimientos de Salud de Piura – 2020. Se planteó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional. Se usó la técnica de la encuesta aplicándose dos cuestionarios que evalúan las medidas de bioseguridad que consta de 30 ítems y el riesgo laboral que consta de 13 ítems. Teniendo como muestra de estudio a 27 odontológicos que laboran en los establecimientos de Salud de Piura. Las medidas de bioseguridad se dimensionan desde el uso de barreras, medios de eliminación de material contaminado y desinfección y esterilización de equipos e instrumental y el riesgo laboral se dimensionan desde el riesgo físico, riesgo biológico y el riesgo psicosocial. Los resultados obtenidos muestran que la totalidad de los odontólogos evaluados, en un 100% consideran tener un alto nivel en el uso de medidas de bioseguridad y que además la mayoría de los odontólogos evaluados en un 92.6%, consideran tener un bajo nivel de riesgo laboral. Se concluye el estudio rechazando la hipótesis general de investigación: Las medidas de bioseguridad no se relacionan significativamente con el riesgo laboral en el servicio de odontología de los establecimientos de Salud de Piura, asimismo se encontró que las dimensiones uso de barreras, medios de eliminación de material contaminado y desinfección y esterilización de equipos e instrumental no se relacionan con el riesgo laboral en el servicio de odontología de los establecimientos de Salud de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).