La prisión preventiva y el presupuesto de proporcionalidad durante la pandemia, COVID-19

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la medida de prisión preventiva cumple el presupuesto de proporcionalidad durante la pandemia por COVID-19. La investigación fue de tipo básica, bajo el enfoque cualitativo, presenta un nivel de investigación descriptivo, un diseño interpretativo bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Marcos, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Derecho penal
Proporción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la medida de prisión preventiva cumple el presupuesto de proporcionalidad durante la pandemia por COVID-19. La investigación fue de tipo básica, bajo el enfoque cualitativo, presenta un nivel de investigación descriptivo, un diseño interpretativo bibliográfico, empleándose las técnicas de análisis documental y entrevista. Los resultados de la presente investigación demuestran que no se respeta el principio de proporcionalidad por: i) la exposición al COVID-19 y la situación carcelaria actual en que se están ejecutando las prisiones preventivas en el país, que menoscaba los derechos fundamentales de los procesados recluidos; y ii) por una insuficiente y/o aparente motivación respecto al extremo referido a la proporcionalidad en las resoluciones de imposición, cese o variación de prisiones preventivas. Se obtuvo como conclusión que no se cumple el principio de proporcionalidad, debido no solo al riesgo frente a la pandemia y el COVID-19, sino principalmente a problemas serios como el hacinamiento penitenciario y las criticas condiciones carcelarias que constituyen actualmente un estado de cosas inconstitucional, los cuales generan un estado de afectación o serio riesgo de afectación de los derechos fundamentales de los reclusos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).