La debida motivación del presupuesto de proporcionalidad en los requerimientos de prisión preventiva en el distrito fiscal de Arequipa, 2020-2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la injerencia de la debida motivación en el presupuesto de proporcionalidad de los requerimientos de prisión preventiva. Se justifica en la identificación del nivel de motivación que vienen solicitando los fiscales en sus requerimie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Debido proceso Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la injerencia de la debida motivación en el presupuesto de proporcionalidad de los requerimientos de prisión preventiva. Se justifica en la identificación del nivel de motivación que vienen solicitando los fiscales en sus requerimientos de prisión preventiva, al ser este un tema de constante cuestionamiento frente a la vulneración del derecho del debido proceso y además ser un tema de relevancia jurídica en el ámbito penal. El enfoque es cualitativo, tipo de investigación básica diseño fenomenológico, técnica entrevista a profundidad, instrumento guía de entrevista conformada por 11 preguntas que tuvo 12 participantes, herramienta de entrevista. Como resultado se obtuvo que el grado de importancia es considerable respecto de la debida motivación de los requerimientos fiscales de prisión preventiva para dar sostenimiento a estos, así, además, también se resalta la importancia de la sustentación de la medida cautelar referida bajo un criterio de razonabilidad, lo cual es indispensable para el procesado. Se concluyó que la debida motivación no es solo una exigencia del sistema constitucional de derecho exigible al órgano jurisdiccional, sino que esta es extensible al sistema democrático en general donde se adoptan decisiones que repercutan a los ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).