Bullying e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito investigar la relación entre el bullying y la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, 2024. El estudio empleó una metodología de tipo básica, diseño correlacional – descriptiva y no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Inteligencia emocional Acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito investigar la relación entre el bullying y la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, 2024. El estudio empleó una metodología de tipo básica, diseño correlacional – descriptiva y no experimental de corte transversal. La muestra fue constituida por un total de 319 estudiantes (R=7, M=14, DE=1.30), siendo 49.8% mujeres y 50.2% hombres. Se hizo uso de la Escala de Bullying Versión Escolar (Forma B) para medir bullying (Plaza y Toro, 2011) y la escala Trait Meta - Mood Scale (TMMS-24) (Fernández et al., 2004) para medir la inteligencia emocional. Se encontró una relación inversa (rho= -.082) pero no significativa (p=143) entre ambas variables estudiadas. Así también, en los análisis descriptivos, se identificó una mayor prevalencia en el nivel muy bajo de bullying (90.6%) y medio de inteligencia emocional (58%). Por consiguiente, se concluye que ambas variables no presentan una relación estadística en la presente muestra de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).