La construcción del pensamiento crítico y el fortalecimiento de estrategias docentes de la institución educativa N° 7221 La Rinconada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La Construcción del Pensamiento Crítico y el Fortalecimiento de Estrategias Docentes de la Institución Educativa N° 7221 La Rinconada”, se ha realizado a través del análisis del contexto educativo en el cual observamos la importancia del desarrollo del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento Pensamiento crítico Estrategias docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La Construcción del Pensamiento Crítico y el Fortalecimiento de Estrategias Docentes de la Institución Educativa N° 7221 La Rinconada”, se ha realizado a través del análisis del contexto educativo en el cual observamos la importancia del desarrollo del pensamiento crítico. El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre la construcción del pensamiento crítico y el fortalecimiento de estrategias docentes. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental de corte transversal correlacional. Su población fue de 70 docentes y se seleccionó una muestra de 60 docentes. El muestreo utilizado fue probabilístico aleatorio simple. La técnica utilizada es la encuesta y los instrumentos usados son dos cuestionarios, uno para pensamiento crítico y otro para estrategias docentes, con escala de Likert los cuales tienen un alto índice de confiabilidad obtenido mediante el Alfa de Cronbach. Se observa que el 21,7% de los docentes han manifestado que el nivel de la Construcción del pensamiento Crítico es “alto” cuando el nivel de las estrategias docentes es “eficiente”; un 56,6% de los docentes han manifestado que el nivel de la construcción del pensamiento crítico es “medio” cuando el nivel de las estrategias docentes es “regular”. Además, existe una correlación lineal positiva moderada debido a la obtención del coeficiente de correlación Tau B de Kendall igual a 0,449. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).