Diseño de una maquina despulpadora de café de 250 kg/h

Descripción del Articulo

El presente trabajo de desarrollo de la tesis comprende el diseño de una máquina vertical despulpadora de café, cuya función principal es despulpar el café en cereza proveniente del campo, de este modo separar la cascara de la semilla del café en cereza para su posterior uso industrial. La máquina d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Flores, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127050
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño
Maquina despulpadora
Maquina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de desarrollo de la tesis comprende el diseño de una máquina vertical despulpadora de café, cuya función principal es despulpar el café en cereza proveniente del campo, de este modo separar la cascara de la semilla del café en cereza para su posterior uso industrial. La máquina despulpadora fue diseñada para procesar el café en cereza. La máquina despulpadora ocupa un espacio aproximado de Im de largo por 0.5m de ancho y una.altura de0.8m, .provista de guardas de .seguridad para las zonas donde existen poleas o engranajes de transmisión de potencia. La energía suministrada es por medio de un motor de eléctrico de 1HP. La máquina tiene una capacidad de despulpado de 250Kg de café en cereza por cada hora de trabajo. El café ingresa a la máquina a través de una tolva que alimenta al sistema transportador de la máquina de despulpad. El despulpado de café es realizado por un sistema tambor giratorio en posición vertical. Este sistema es el más eficiente porque nos proporciona menos desperdicio de grano en el momento del maquinado del producto y un mejor rendimiento en el producto del café. Finalmente la recolección de los productos de salida es realizada en dos depósitos, uno para cascara y otro para semilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).