Flujo de efectivo y ventas, en una empresa industrial, distrito de Lurigancho, periodos: 2020 al 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye con el cumplimiento del ODS de crecimiento económico empresarial, buscado analizar las vetas y el flujo de caja en una empresa de servicios dentro del periodo 2020 al 2023, por medio del uso de una metodología de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo, empleando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayo Cayllahua, Clariza Angelica, Rondo Bailon, Marina Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de ventas
Flujo de caja
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye con el cumplimiento del ODS de crecimiento económico empresarial, buscado analizar las vetas y el flujo de caja en una empresa de servicios dentro del periodo 2020 al 2023, por medio del uso de una metodología de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo, empleando la técnica de análisis documental y la ficha de análisis como instrumento, con revisión de una muestra no probabilística de 48 registros de ventas de los periodos 2020 a 2023. Los resultados obtenidos mostraron que las ventas de la empresa durante el periodo fueron en promedio de S/153 081,75, del cual las ventas directas representan el 96% del total; en cuanto al flujo de efectivo promedio este fue de S/-1 883,75, debido a que los egresos superan a los ingresos, lo cual representa en sí mismo una señal de problemas financieros, ya que significa que la empresa está utilizando más dinero del que está generando. Se concluye que la empresa, presenta una tendencia de incremento de sus ventas, pero le falta equilibrar su flujo de efectivo, debido a que sus costos operativos no pueden ser cubiertos por sus ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).