Valorización de empresa Milpo S.A.A. (Nexa Resources Peru S.A.A.) Por el método: flujo de caja descontados

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es presentar los Resultados de la valorización económica realizado a la Empresa Milpo S.A.A. al cierre del 31 de Diciembre de 2017. Para este propósito se han analizado los datos históricos de la Empresa, así como sus estimaciones de ingresos, gastos e inversiones por un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Portuondo, Walter Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Valorización
Flujo de caja
Finanzas corporativas
Perú
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es presentar los Resultados de la valorización económica realizado a la Empresa Milpo S.A.A. al cierre del 31 de Diciembre de 2017. Para este propósito se han analizado los datos históricos de la Empresa, así como sus estimaciones de ingresos, gastos e inversiones por un período de diez años. Adicionalmente se han planteado supuestos utilizados en las metodologías de valorización aplicadas a fin de sensibilizar los datos obtenidos. Como conclusión, se han obtenido que el valor fundamental de la Empresa es de miles de USD $ 1,797,904 y el precio por acción es de S/. 4.458. Dicho resultado se ha obtenido sobre la base de información tanto pública y de la propia Empresa, artículos obtenidos sobre la industria, búsqueda de fuentes confiables, así como en el uso de herramientas financieras. La experiencia de la Empresa utilizando bajos costos y flexibilidad para priorizar su inversión, le permite llevarla con mucha eficiencia ante la volatilidad de los precios de los metales en el mercado internacional. Como consecuencia de ello, la Compañía Minera Milpo tiene un gran soporte financiero. Finalmente, debemos mencionar que el valor obtenido resulta conservador, debido a que no se está considerando la puesta en marcha de nuevos proyectos mineros. Además, durante el presente trabajo, los precios de los metales están en proceso de recuperación. Sin embargo, he creído conveniente que se considere un precio moderado tomando como base las proyecciones del Banco Mundial publicadas en Abril del 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).