Estrategias Metacognitivas en la Disortografía en Estudiantes de Educación Primaria. Ayacucho, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue determinar en qué medida influye las estrategias metacognitivas en la disortografía en estudiantes de 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Privada “Caricias y Ternuras”. Ayacucho, 2018. Con respecto a la metodología; cabe mencionar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza De La Cruz, Yovana, Palomino Yupanqui, Lizbet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metacognitivas
Disortografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio fue determinar en qué medida influye las estrategias metacognitivas en la disortografía en estudiantes de 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Privada “Caricias y Ternuras”. Ayacucho, 2018. Con respecto a la metodología; cabe mencionar, que esta investigación es de enfoque cuantitativo de tipo experimental y con diseño preexperimental. Así mismo, la muestra fue de carácter intencional no probabilístico, mediante el mismo modo,los instrumentos para la variable independiente (estrategias metacognitivas) fue el módulo experimental y para medir la variable dependiente (disortografía) se Aplicó la prueba batería psicopedagógica evalúa3. También, se recurrió a las tablas de frecuencia relativa para describir los resultados y para hallar la prueba de hipótesis se empleó el estadígrafo no paramétrico Rango de Wilcoxon, al 95% de confianza y 05% de significancia, los cuales se procesaron mediante el paquete estadístico SPSS versión 22. Los resultados demostraron una mediana de 11 puntos en el pretest y una mediana de 27.5 puntos en el postest; lo que indica, que las estrategias metacognitivas influyen significativamente en la disortografía en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa “Caricias y Ternuras”. Entonces, la mayoría de educandos muestran fortalezas en aplicar las estrategitas metacognitivas, mejorando su ortografía en la producción escrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).