Disortografía y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como propósito establecer la relación entre la disortografía y la comprensión lectora. Dicho estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 70...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disortografía Comprensión lectora Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como propósito establecer la relación entre la disortografía y la comprensión lectora. Dicho estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 70 estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa de Huancavelica que pertenece al departamento de Huancavelica. Se utilizaron como instrumentos: la Prueba de Ortografía LIACPU y la prueba de Comprensión Lectora de Loayza (2022). Los resultados de esta investigación fueron que no existe correlación entre las variables de Disortografía y Comprensión lectora (Rho= -0.078; p=0.523). Así mismo se evidenciaron que no hubo correlaciones en las dimensiones de la disortografía literal (Rho= -0.123; p=0.309), acentual (Rho=-0.037; p= 0.761) y puntual (Rho=- 0.101; p=0.407) con la comprensión lectora. La presente investigación llega a la conclusión que no existe correlación entre la disortografía y la comprensión lectora, es decir que, a mayor disortografía, no necesariamente existirá menor comprensión lectora en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huancavelica, por lo que ambas variables se desarrollan independientemente una de otra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).