Aplicación de la teoría de restricciones (TOC) para mejorar la productividad en una empresa mecánica, Lima – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la Teoría de Restricciones (TOC) en la mejora de la productividad en una empresa mecánica dedicada a la fabricación de maquinaria para la industria del caucho, contribuyendo al ODS N.º 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Diaz, Jhonatan Gabriel, Mendoza Ocaña, Veronica Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172757
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Mantenimiento
Tiempo
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la Teoría de Restricciones (TOC) en la mejora de la productividad en una empresa mecánica dedicada a la fabricación de maquinaria para la industria del caucho, contribuyendo al ODS N.º 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño preexperimental. Las técnicas incluyeron la observación directa, análisis documental y entrevistas; los instrumentos aplicados fueron el diagrama de Pareto, Ishikawa, estudio de tiempos y OEE. Obteniéndose como resultados la identificación de un elevado cuello de botella en el área de maquinado, con mayor impacto en la fabricación de pistones de prensas hidráulicas, representando más del 80 % del trabajo. Se registró una espera promedio de material de 22 horas, reducida a 12 horas mediante la metodología de la gravedad para reubicar la empresa cerca de sus proveedores. Además, se implementó un plan de mantenimiento preventivo para los tornos, incrementando el OEE del 26.43 % al 54.49 %. En conclusión, la aplicación de la TOC permitió reducir tiempos improductivos, optimizar recursos críticos y elevar la eficiencia productiva, mejorando la capacidad de respuesta de la empresa ante la demanda del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).