El liderazgo situacional y el emprendedurismo en los miembros de la Asociación de Capellanes Cristianos del Perú, 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo situacional y el emprendedurismo en los miembros de la Asociación de Capellanes Cristianos del Perú, 2016. Tiene por diseño la investigación no experimental, cuenta con una muestra de 40 capellanes, de ambos gé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Leon, Maranatha Yohanan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo situacional
Emprendedurismo
Capellán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo situacional y el emprendedurismo en los miembros de la Asociación de Capellanes Cristianos del Perú, 2016. Tiene por diseño la investigación no experimental, cuenta con una muestra de 40 capellanes, de ambos géneros, de la Asociación de Capellanes Cristianos del Perú. Es una investigación de método hipotético deductivo, con diseño no experimental correlacional, y el tipo de estudio prospectivo explicativo. El tipo de muestreo es no probabilístico. Los instrumentos utilizados son el test de Descripción de la Efectividad y adaptabilidad del líder, que mide el liderazgo situacional con sus dimensiones conducta de tarea y conducta de relación, que cuenta con un Alfa de Cronbach de 0.824 y con Validez de 1 en cada uno de sus ítems evaluados mediante expertos en metodología, estadística y liderazgo empresarial; y el Test de capacidad emprendedora que mide emprendedurismo con sus dimensiones actitud y aptitud, que cuenta con un Alfa de Cronbach de 0.915 y con Validez de 1 en todos sus ítems evaluados mediante juicio de expertos en metodología, estadística y liderazgo empresarial. Se utilizaron el programa Microsoft Excel para tabular los datos y el programa estadístico SPSS 22 para obtener estadísticos descriptivos e inferenciales. Para determinar la normalidad se usó la prueba Shapiro-Wilk y para contrastar hipótesis se utilizó la prueba de Rho de Spearman para estadísticos no paramétricos. Los resultados arrojaron el liderazgo situacional no posee relación significativa con el emprendedurismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).