Competencias digitales y aprendizaje colaborativo en estudiantes de Maestría en una Universidad Privada de Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

La finalidad de esta tesis fue conocer cómo los estudiantes de maestría de una Universidad Privada de Lima Norte, 2023, se relacionan con el aprendizaje colaborativo y las habilidades digitales. Metodología. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo fundamental, un método de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Silva, Gladys Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Aprendizaje colaborativo
Maestristas
Interdependencia positiva
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad de esta tesis fue conocer cómo los estudiantes de maestría de una Universidad Privada de Lima Norte, 2023, se relacionan con el aprendizaje colaborativo y las habilidades digitales. Metodología. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo fundamental, un método de diseño no experimental, correlacional, transaccional denominado hipotético-deductivo. Una universidad privada de Lima Norte proporcionó la muestra, que incluyó a 80 estudiantes de maestría. Se utilizó la prueba estadística de Correlación de Spearman para realizar el análisis inferencial. Resultados; se comprobó que las competencias digitales según la percepción de los maestristas tienen un 83,1% en un nivel alto, nivel medio un 15,7% y nivel bajo un 1,2% y el aprendizaje colaborativo tiene un 59%, en el nivel alto, 33.7% nivel medio y 7.2% en el nivel bajo. En la conclusión de los resultados inferenciales se comprobó que existe una relación significativa entre las variables competencias digitales y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de Maestría en una Universidad Privada de Lima Norte, con un Rho= 0,311 y p=0.003<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).