Administración de justicia y peritajes en procesos de lavado de activos: Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Administración de justicia y peritajes en procesos de lavado de activos: Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada 2018, tuvo como objetivo principal comprender la percepción que tienen los sujetos procesales vinculados con el delito de lavado de acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Reynoso, Victor Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Lavado de activos
Lavado de dinero
Perú. Corte Superior de Justicia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Administración de justicia y peritajes en procesos de lavado de activos: Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada 2018, tuvo como objetivo principal comprender la percepción que tienen los sujetos procesales vinculados con el delito de lavado de activos proveniente del tráfico ilícito de drogas, respecto de los peritos y los informes periciales. En cuanto a la metodología, el enfoque fue cualitativo, el tipo de investigación básica y el diseño inductivo. Los sujetos procesales del estudio fueron cuatro abogados, las técnicas utilizadas fueron el análisis documental, para recolectar información y la entrevista a profundidad para recoger la percepción de los entrevistados, los instrumentos utilizados fueron la ficha de análisis y la guía de entrevista semiestructurada. Se llegó a las conclusiones siguientes: respecto al objetivo general, se observó que la administración de justicia y el acceso a la justicia se viene cumpliendo y existe una tendencia a mejorar, en tanto que respecto a las pericias en lavado de activos son inentendibles y carecen de didáctica y claridad, no corresponde formular estados financieros ni tampoco ningún tercer estado, además que las pericias no toman en cuenta la alta informalidad que existe en el país, por lo tanto, se percibe que cuentan con asimetrías y un sesgo de índole cognitivo; en cuanto al primer objetivo específico, la percepción es que los jueces vienen cumpliendo a cabalidad con sus funciones y el derecho de acceso a la justicia se encuentra garantizado; respecto al segundo objetivo, se aprecia que las pericias se encuentran cargadas de citas textuales, pie de páginas, anexos excesivos, inentendibles sin claridad, no son presentadas didácticamente y no toman en cuenta la informalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).