Violencia intrafamiliar y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Coishco, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la correlación entre violencia intrafamiliar y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativade Coischo 2021. Su metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental a de corte transversal-correlacional, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Depresión mental Estudiantes Educación secundaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la correlación entre violencia intrafamiliar y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativade Coischo 2021. Su metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental a de corte transversal-correlacional, teniendo una muestra conformada por 250 estudiantes, en edades de 12 a 18 años. Se empleó el cuestionario de Violencia familiar (VIFA) de Livia Altamirano Ortega y el Inventariode Depresión de Beck-II (BDI-II), como resultados se obtuvo que existe unacorrelación directa y estadísticamente significativa entre violencia intrafamiliar y depresión (rho=,684; p≤,05). De la misma manera se observó correlación entre la dimensión violencia física y cognitivo afectico es directa y estadísticamente significativa (rho=,416; p≤,05), entre la dimensión violencia física y somático motivacional es directa y estadísticamente significativa (rho=,366; p≤,05), en cuanto la dimensión violencia psicológica y afectivo cognitivo es directa y estadísticamente significativa (rho=,734 p≤,05) ,también se evidencio correlación entre violencia psicológica y somático .motivacional es directa y estadísticamente significativa (rho=,683 p≤,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).