Programa de Escuelas promotoras de salud en los hábitos saludables de la institución educativa N° 7098 Rodrigo Lara Bonilla-Lurín. Lima, 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada Programa de Escuelas promotoras de salud en los hábitos saludables de la institución educativa N° 7098 Rodrigo Lara Bonilla-Lurín. Lima, 2017, tuvo como objetivo fundamental determinar el efecto del Programa de Escuelas Promotoras de Salud en los hábitos saludables de los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Núñez, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas Promotoras
Hábitos Saludables
Actividad Física
Hábitos de Higiene
Alimentación Saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada Programa de Escuelas promotoras de salud en los hábitos saludables de la institución educativa N° 7098 Rodrigo Lara Bonilla-Lurín. Lima, 2017, tuvo como objetivo fundamental determinar el efecto del Programa de Escuelas Promotoras de Salud en los hábitos saludables de los estudiantes en la institución educativa N° 7098 Rodrigo Lara Bonilla en Lurín, durante el primer semestre del año 2017. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, siguiendo el método hipotético deductivo, por lo que se aplicó un diseño pre-experimental. La muestra fue no probabilística y dado el diseño empleado fue intencionada y estuvo constituida por los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 7098 Rodrigo Lara Bonilla, a quienes se aplicó un cuestionario de hábitos saludables de 22 ítems, antes y después de haber participado del Programa de Escuelas promotoras de salud. Los resultados evidenciaron que los alumnos presentaron mejores hábitos saludables después de haber participado del programa Escuelas Promotoras de Salud: el 100% de los alumnos presentó un nivel adecuado de hábitos saludables en el post test, frente al 51% que en el pretest evidenció un nivel inadecuado de éstos hábitos. Finalmente se llegó a la conclusión que la contrastación de la hipótesis de investigación demostró que existían diferencias significativas entre el nivel de hábitos que presentaban los alumnos antes y después de haber participado del programa Escuelas Promotoras de Salud (z = -6,712 y p=0.00); presentando el grupo pre test una menor manifestación de hábitos saludable (X = 110,12) con respecto al grupo de post test (X=127.25).Por lo cual se obtuvo una mejora de 51.7 % en los hábitos saludables de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).