Percepción sobre la vacuna anti covid en adultos de 20 a 40 años del AA.HH Enrique Milla Ochoa, Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
A finales del 2019 se desarrolló una pandemia que causó pérdida de miles de vidas, y con el transcurso de los meses y el avance tecnológicos se obtuvo una vacuna contra la COVID 19 que significó la esperanza contra la enfermedad; sin embargo, este hallazgo provocó ciertas percepciones negativas de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Vacuna Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | A finales del 2019 se desarrolló una pandemia que causó pérdida de miles de vidas, y con el transcurso de los meses y el avance tecnológicos se obtuvo una vacuna contra la COVID 19 que significó la esperanza contra la enfermedad; sin embargo, este hallazgo provocó ciertas percepciones negativas de las personas la vacuna. El Objetivo de esta investigación fue: Determinar la percepción sobre la vacuna anti COVID en adultos de 20 a 40 años del AA. HH Enrique Milla Ochoa, Los Olivos,2023. Resultados: En cuanto a los datos sociodemográficos,47 sexo Femenino, 45 de Masculino, edades comprendidas de 20 y 30 años 51.1% y 45 de 31 y 40 años 49.9%, grado académico, 38 de S.C. 41.3%, 16 de S.I. 17.4%, 13 E.U 14.1%, 12 técnico 13.0%, 11 U.C. 12.0% y 2 P. I. 2.2%. Conocimiento nivel alto 46.7%, medio 35.9% y bajo 16.3%. El nivel de aceptabilidad 64.1%. 29.3% no acepta, y 6.5%indeciso. Conclusiones: más del30% de los participantes tienen nivel de rechazo hacia la vacunación, lo que implicaría un serio riesgo para la población, considerando la alta transmisibilidad del virus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).