Programa de incentivos para la gestión municipal del distrito de Llama – Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis se planteó con el objetivo de formular una propuesta para la gestión municipal enmarcada en el plan de incentivos de la Municipalidad Distrital de Llama. La investigación fue de diseño descriptivo - propositiva. La población estuvo conformada por 20 trabajadores, se utilizó como té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Nuñez, Yennyfer Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Municipios
Incentivos en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis se planteó con el objetivo de formular una propuesta para la gestión municipal enmarcada en el plan de incentivos de la Municipalidad Distrital de Llama. La investigación fue de diseño descriptivo - propositiva. La población estuvo conformada por 20 trabajadores, se utilizó como técnica el censo y como instrumentos de estudio dos cuestionarios. Los resultados de la investigación determinaron que la variable de gestión municipal evidencia un nivel bajo y medio del 35%, y un 30% alto. En cuanto a esta variable, el resultado que más destaca se entra en la dimensión de planificación que fue calificado como bajo 60%, medio 10% y alta 30%. Por otro lado, la variable plan de incentivos fue bajo en un 60%, medio 10% y alto 30%, la dimensión de la meta sobresale al obtener como resultado un 40% baja, 40% medio y 20 baja. El programa de incentivos para la gestión municipal del distrito de Llama contiene dos ejes fundamentales, como son el marco teórico y diseño de metas, estos tienen como objetivo fortalecer la gestión municipal y así acceder a los recursos transferidos por el PI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).