Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017

Descripción del Articulo

El centro poblado de Culebreros; se encuentra ubicado sobre un terreno accidentado, rodeada de cerros, quebradas y zonas agrícolas, a una altitud de 1,200 m.s.n.m, en zona de SIERRA del distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, región Piura. A una distancia de 66.1 km de vía pavime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinti Pinedo, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33502
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimento Vehicular
Pavimento Peatonal
Estudios Básicos De Ingeniería
Diseño De Pavimento
Alternativa Técnica
Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_544b07206868f2865510eed79148c7a9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33502
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017
title Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017
spellingShingle Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017
Sinti Pinedo, Juan Carlos
Pavimento Vehicular
Pavimento Peatonal
Estudios Básicos De Ingeniería
Diseño De Pavimento
Alternativa Técnica
Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017
title_full Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017
title_fullStr Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017
title_full_unstemmed Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017
title_sort Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017
author Sinti Pinedo, Juan Carlos
author_facet Sinti Pinedo, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Medina, José Wilrido Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sinti Pinedo, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimento Vehicular
Pavimento Peatonal
Estudios Básicos De Ingeniería
Diseño De Pavimento
Alternativa Técnica
Financiera
topic Pavimento Vehicular
Pavimento Peatonal
Estudios Básicos De Ingeniería
Diseño De Pavimento
Alternativa Técnica
Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El centro poblado de Culebreros; se encuentra ubicado sobre un terreno accidentado, rodeada de cerros, quebradas y zonas agrícolas, a una altitud de 1,200 m.s.n.m, en zona de SIERRA del distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, región Piura. A una distancia de 66.1 km de vía pavimentada y afirmada (trocha carrozable) desde la provincia de Morropón con acceso de vehículos menores en un tiempo de llegada aproximado de 1 hora con 52 minutos. El presente estudio de investigación comprende su DISEÑO DE PAVIMENTO VEHICULAR Y PEATONAL, enfocado bajo la estructura de expediente técnico de ingeniería civil, como posterior material académico de referencia como propuesta de ejecución. El presente documento de investigación está considerado bajo la metodología no experimental – mixta, descriptiva; en la cual consta de los objetivos específicos de realización del diagnóstico situacional del área de estudio; la elaboración de los estudios básicos de ingeniería a través de estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos con fines de pavimentación, estudio de impacto ambiental, estudio hidrológico e hidráulico; el diseño del pavimento vehicular y peatonal mediante la mejor alternativa técnica – financiera; conjuntamente con el diseño de las obras hidráulicas correspondientes para evacuación de aguas pluviales; y por último la elaboración del presupuesto del proyecto bajo el enfoque de expediente técnico. Se consideró como mejor alternativa técnica-financiera, la aplicación de pavimento rígido (concreto hidráulico) sobre la aplicación de pavimento articulado (adoquines); se descarta la consideración de diseño de pavimento flexible, por motivos de inaccesibilidad, factor económico y relevancia social para su diseño. EL diseño de pavimento rígido está enfocado bajo el diseño del método AASHTO 93 (serviciabilidad), criterio que no adecua el método PCA (más conservador). Para el presente estudio se concluye como diseño de pavimento: losa de concreto de resistencia f´c = 210 kg/cm2 de espesor 0.20 m, Subbase granular de espesor 0.20m y mejoramiento de subrasante de espesor 0.15m, haciendo un total de 0.55 m de espesor de pavimento de diseño. Así mismo, se ha optado por el diseño convencional de sistema de drenaje pluvial a través del encauzamiento de agua de lluvia de estructura abierta (Cuneta) con derivación de aguas por dirección de gravedad a zonas de alturas inferiores a la población (zonas de abismo) de tirante efectivo de 0.1683 m De la mejor alternativa técnica financiera (alternativa 01 – losa de concreto) su presupuesto haciende a la suma de SIETE MILLONES DOSCIENTOS CUATRO MIL DOSCIENTOS TRENTIUNO Y 54/100 SOLES (S/. 7,204,231.54) al periodo 2017.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T19:54:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T19:54:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/33502
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/33502
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/1/Sinti_PJC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/2/Sinti_PJC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/3/Sinti_PJC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/5/Sinti_PJC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/4/Sinti_PJC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/6/Sinti_PJC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a518129b0bf36069c80bb8a02d78e9a2
a00259d9b5609066faf315314e773d99
c47842995a72abbefe8122e8f9cc3b33
ed372c3da9629a8bd3c5d7c9ea8b4280
4fd8931dbeab626c13b9d200d21aa27b
4fd8931dbeab626c13b9d200d21aa27b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921504685391872
spelling Mendoza Medina, José Wilrido ArturoSinti Pinedo, Juan Carlos2019-05-30T19:54:41Z2019-05-30T19:54:41Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/33502El centro poblado de Culebreros; se encuentra ubicado sobre un terreno accidentado, rodeada de cerros, quebradas y zonas agrícolas, a una altitud de 1,200 m.s.n.m, en zona de SIERRA del distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, región Piura. A una distancia de 66.1 km de vía pavimentada y afirmada (trocha carrozable) desde la provincia de Morropón con acceso de vehículos menores en un tiempo de llegada aproximado de 1 hora con 52 minutos. El presente estudio de investigación comprende su DISEÑO DE PAVIMENTO VEHICULAR Y PEATONAL, enfocado bajo la estructura de expediente técnico de ingeniería civil, como posterior material académico de referencia como propuesta de ejecución. El presente documento de investigación está considerado bajo la metodología no experimental – mixta, descriptiva; en la cual consta de los objetivos específicos de realización del diagnóstico situacional del área de estudio; la elaboración de los estudios básicos de ingeniería a través de estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos con fines de pavimentación, estudio de impacto ambiental, estudio hidrológico e hidráulico; el diseño del pavimento vehicular y peatonal mediante la mejor alternativa técnica – financiera; conjuntamente con el diseño de las obras hidráulicas correspondientes para evacuación de aguas pluviales; y por último la elaboración del presupuesto del proyecto bajo el enfoque de expediente técnico. Se consideró como mejor alternativa técnica-financiera, la aplicación de pavimento rígido (concreto hidráulico) sobre la aplicación de pavimento articulado (adoquines); se descarta la consideración de diseño de pavimento flexible, por motivos de inaccesibilidad, factor económico y relevancia social para su diseño. EL diseño de pavimento rígido está enfocado bajo el diseño del método AASHTO 93 (serviciabilidad), criterio que no adecua el método PCA (más conservador). Para el presente estudio se concluye como diseño de pavimento: losa de concreto de resistencia f´c = 210 kg/cm2 de espesor 0.20 m, Subbase granular de espesor 0.20m y mejoramiento de subrasante de espesor 0.15m, haciendo un total de 0.55 m de espesor de pavimento de diseño. Así mismo, se ha optado por el diseño convencional de sistema de drenaje pluvial a través del encauzamiento de agua de lluvia de estructura abierta (Cuneta) con derivación de aguas por dirección de gravedad a zonas de alturas inferiores a la población (zonas de abismo) de tirante efectivo de 0.1683 m De la mejor alternativa técnica financiera (alternativa 01 – losa de concreto) su presupuesto haciende a la suma de SIETE MILLONES DOSCIENTOS CUATRO MIL DOSCIENTOS TRENTIUNO Y 54/100 SOLES (S/. 7,204,231.54) al periodo 2017.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimento VehicularPavimento PeatonalEstudios Básicos De IngenieríaDiseño De PavimentoAlternativa TécnicaFinancierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño De Pavimento Vehicular Y Peatonal Del Centro Poblado Culebreros, Santa Catalina De Mossa, Piura, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSinti_PJC-SD.pdfSinti_PJC-SD.pdfapplication/pdf3546912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/1/Sinti_PJC-SD.pdfa518129b0bf36069c80bb8a02d78e9a2MD51Sinti_PJC.pdfSinti_PJC.pdfapplication/pdf3545021https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/2/Sinti_PJC.pdfa00259d9b5609066faf315314e773d99MD52TEXTSinti_PJC-SD.pdf.txtSinti_PJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12843https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/3/Sinti_PJC-SD.pdf.txtc47842995a72abbefe8122e8f9cc3b33MD53Sinti_PJC.pdf.txtSinti_PJC.pdf.txtExtracted texttext/plain100965https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/5/Sinti_PJC.pdf.txted372c3da9629a8bd3c5d7c9ea8b4280MD55THUMBNAILSinti_PJC-SD.pdf.jpgSinti_PJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4596https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/4/Sinti_PJC-SD.pdf.jpg4fd8931dbeab626c13b9d200d21aa27bMD54Sinti_PJC.pdf.jpgSinti_PJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4596https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33502/6/Sinti_PJC.pdf.jpg4fd8931dbeab626c13b9d200d21aa27bMD5620.500.12692/33502oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/335022023-06-20 10:11:01.323Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.986099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).