Gestión del cambio y procesos administrativos en una institución pública, Miraflores, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión del cambio y los procesos administrativos en una institución pública de Miraflores, 2024, con el propósito de identificar y proponer opciones de mejora que permitan soluciones eficientes a los problemas ins...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del cambio Procesos administrativos Eficiencia organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión del cambio y los procesos administrativos en una institución pública de Miraflores, 2024, con el propósito de identificar y proponer opciones de mejora que permitan soluciones eficientes a los problemas institucionales. Este trabajo se alinea con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), al buscar optimizar los procesos administrativos y fortalecer la eficiencia institucional. Es una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 350 empleados, excluyendo al personal médico y asistencial, y se seleccionó una muestra de 126 empleados mediante un muestreo probabilístico. El análisis estadístico, basado en la rho de Spearman, reveló una correlación positiva entre la gestión del cambio y los procesos administrativos. Los resultados destacan que elementos como el liderazgo, el compromiso y la formación del personal tienen un impacto significativo en la mejora de los procesos, mientras que una gestión adecuada de la resistencia al cambio contribuye a optimizar la eficiencia organizacional. En conclusión, la gestión del cambio es un factor clave para fortalecer los procesos administrativos y alcanzar un crecimiento sostenible con el ODS 8. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).