Análisis de las estrategias transmedia en videojuegos: Caso VALORANT

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en la identificación y análisis de las estrategias narrativas en el videojuego Valorant. Se empleó un enfoque cualitativo y un análisis de caso, se procedió a examinar en detalle siete capítulos y diecinueve actos presentados en el juego. Los resultados obtenidos revelar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tasayco Sanchez, Kevin Edson, Uriarte Temple, Jairo Jossue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa transmedia
Videojuego
Valorant
Prosumidor
Fanáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en la identificación y análisis de las estrategias narrativas en el videojuego Valorant. Se empleó un enfoque cualitativo y un análisis de caso, se procedió a examinar en detalle siete capítulos y diecinueve actos presentados en el juego. Los resultados obtenidos revelaron la complejidad que posee el universo narrativo de Valorant y la eficaz aplicación de expresiones transmedia por parte de la desarrolladora, así como el impacto positivo del contenido generado por usuarios en la promoción orgánica del juego. En conclusión, Riot Games ha logrado crear una experiencia envolvente, interactiva y tangible para Valorant, mediante la implementación de estrategias transmedia como producciones audiovisuales, venta de productos y eventos presenciales, así como la integración de elementos transmedia dentro del propio juego, como diálogos entre personajes, tarjetas de jugadores, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).