Narrativa transmedia del programa Fútbol en América en el marco del mundial de Qatar, Lima 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se planteó el objetivo de analizar la narrativa transmedia del programa Fútbol en América en el marco del mundial de Qatar, Lima 2022. En tal sentido, la tesis es de enfoque cualitativo, tipo básica y fenomenológico. Se aplicaron las fichas de observación a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Collazos, Daniel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa transmedia
Storytelling
Prosumidor
Contenido digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se planteó el objetivo de analizar la narrativa transmedia del programa Fútbol en América en el marco del mundial de Qatar, Lima 2022. En tal sentido, la tesis es de enfoque cualitativo, tipo básica y fenomenológico. Se aplicaron las fichas de observación a las notas producidas en la televisión, en la web y los posts compartidos en la página de Facebook y de la misma manera, se realizaron entrevistas para la recolección de datos. Los resultados evidenciaron que las características de la narrativa transmedia en los contenidos propuestos y compartidos por el programa, dependen de los temas polémicos o virales, cómo lo fueron las declaraciones de los jugadores, sucesos curiosos, comentarios de influencers y la final del mundial. En este sentido, se concluye que la investigación contempla las características (expansiónprofundidad, continuidad y multiplicidad) de la narrativa transmedia en el citado espacio deportivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).