Resistencia del concreto f’c 210 kg/cm2 frente a diferentes propiedades físico-químicas del agua en los ríos de Moyobamba, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se centró en el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al evaluar el uso de agua proveniente de ríos como el Mayo, el Indoche y el Gera en la producción de concreto f’c 210 kg/cm2. Tuvo como objetivo determinar la resistencia del concreto f’c 210 kg/cm² frente a las diferentes pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Vasquez, Edgar Feliciano, Rios Barbosa, Carol Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas de los ríos
Resistencia a comprensión
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio se centró en el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al evaluar el uso de agua proveniente de ríos como el Mayo, el Indoche y el Gera en la producción de concreto f’c 210 kg/cm2. Tuvo como objetivo determinar la resistencia del concreto f’c 210 kg/cm² frente a las diferentes propiedades físico-químicas del agua en los ríos de Moyobamba, 2024. El tipo de investigación fue aplicada, diseño experimental-cuasiexperimental. La muestra consistió en 48 especímenes de concreto con adiciones de agua: potable, rio Mayo, rio Gera y de rio Indoche. Como técnica se empleó la observación y fichas de laboratorio como instrumento. Los resultados indicaron que las propiedades físico-químicas del agua de los ríos Mayo, Indoche y Gera mostraron diferencias notables. El diseño de mezcla para el concreto f’c 210 kg/cm² se realizó siguiendo el método ACI 211.1-81. El concreto elaborado con agua del río Gera alcanzó los mejores resultados en términos de resistencia a la compresión, superando los 210 kg/cm² a los 28 días (222.85 kg/cm²). Se concluyó que existe una significativa resistencia del concreto f’c 210 kg/cm² frente a diferentes propiedades físico-químicas del agua en los ríos de Moyobamba, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).