Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Medidas que aplica el personal de Enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en dos servicios en el Hospital Nacional Sergio Bernales comas – 2017” tuvo como propósito determinar las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10901 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Infección Hospital Medidas Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_537d55cbe7240906ff8feaed99c31b7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10901 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Becerra Medina de Puppi, Lucy TaniCervantes Espinoza, Dayana Mayli2018-03-06T15:29:55Z2018-03-06T15:29:55Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/10901La investigación titulada “Medidas que aplica el personal de Enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en dos servicios en el Hospital Nacional Sergio Bernales comas – 2017” tuvo como propósito determinar las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones Intrahospitalarias, Estudio de naturaleza descriptiva de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, de diseño observacional, población de estudio 50 enfermeros que laboran en dicho hospital. Se realiza la recolección de datos con el fin de generar información mediante un instrumento válido por juicio de expertos dado en dos momentos. A la aplicación del instrumento se obtuvo como resultado que 68% aplican de manera inadecuada las medidas de prevención en cada procedimiento y un 32% aplican de manera adecuada, asimismo se observa que el 60% realiza lavado de manos de manera inadecuada, el 72% no utiliza el material protector como: mascarilla, guantes, mandil descartable, botas descartables, gorro, un 62% en la aplicación de antisépticos/desinfectantes no están aplicándolo de manera adecuada y por ultimo tenemos que el 2% tiene un manejo inadecuada en la eliminación de desechos. Concluyéndose que los Enfermeros aplican de manera inadecuada las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaGestion del Cuidado de Enfermeríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInfecciónHospitalMedidasPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCervantes_EDM.pdfCervantes_EDM.pdfapplication/pdf1608208https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/1/Cervantes_EDM.pdfa36a507360396718a4b5f66561367a50MD51Cervantes_EDM-SD.pdfCervantes_EDM-SD.pdfapplication/pdf1608772https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/2/Cervantes_EDM-SD.pdf5d444998e0635438f0b28c95e27ab282MD52TEXTCervantes_EDM.pdf.txtCervantes_EDM.pdf.txtExtracted texttext/plain60282https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/3/Cervantes_EDM.pdf.txt085c680104e542e1dfed2b97a43afeffMD53Cervantes_EDM-SD.pdf.txtCervantes_EDM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7046https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/5/Cervantes_EDM-SD.pdf.txt385112f08df8aaebd22794b76c677097MD55THUMBNAILCervantes_EDM.pdf.jpgCervantes_EDM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/4/Cervantes_EDM.pdf.jpgc26bde73eb2023d3ea5b14c2447637fdMD54Cervantes_EDM-SD.pdf.jpgCervantes_EDM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/6/Cervantes_EDM-SD.pdf.jpgc26bde73eb2023d3ea5b14c2447637fdMD5620.500.12692/10901oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109012023-06-19 15:12:49.986Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017 |
title |
Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017 |
spellingShingle |
Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017 Cervantes Espinoza, Dayana Mayli Infección Hospital Medidas Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017 |
title_full |
Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017 |
title_fullStr |
Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017 |
title_sort |
Aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en los servicios críticos del Hospital Nacional Sergio Bernales Comas – 2017 |
author |
Cervantes Espinoza, Dayana Mayli |
author_facet |
Cervantes Espinoza, Dayana Mayli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Medina de Puppi, Lucy Tani |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cervantes Espinoza, Dayana Mayli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infección Hospital Medidas Prevención |
topic |
Infección Hospital Medidas Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación titulada “Medidas que aplica el personal de Enfermería para la prevención de infecciones intrahospitalaria en dos servicios en el Hospital Nacional Sergio Bernales comas – 2017” tuvo como propósito determinar las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería para la prevención de infecciones Intrahospitalarias, Estudio de naturaleza descriptiva de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, de diseño observacional, población de estudio 50 enfermeros que laboran en dicho hospital. Se realiza la recolección de datos con el fin de generar información mediante un instrumento válido por juicio de expertos dado en dos momentos. A la aplicación del instrumento se obtuvo como resultado que 68% aplican de manera inadecuada las medidas de prevención en cada procedimiento y un 32% aplican de manera adecuada, asimismo se observa que el 60% realiza lavado de manos de manera inadecuada, el 72% no utiliza el material protector como: mascarilla, guantes, mandil descartable, botas descartables, gorro, un 62% en la aplicación de antisépticos/desinfectantes no están aplicándolo de manera adecuada y por ultimo tenemos que el 2% tiene un manejo inadecuada en la eliminación de desechos. Concluyéndose que los Enfermeros aplican de manera inadecuada las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-06T15:29:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-06T15:29:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/10901 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/10901 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/1/Cervantes_EDM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/2/Cervantes_EDM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/3/Cervantes_EDM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/5/Cervantes_EDM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/4/Cervantes_EDM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10901/6/Cervantes_EDM-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a36a507360396718a4b5f66561367a50 5d444998e0635438f0b28c95e27ab282 085c680104e542e1dfed2b97a43afeff 385112f08df8aaebd22794b76c677097 c26bde73eb2023d3ea5b14c2447637fd c26bde73eb2023d3ea5b14c2447637fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921223500300288 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).