Medidas de bioseguridad aplicadas por el personal de enfermería en la prevención de infecciones intrahospitalarias en el Servicio de Emergencia del Hospital Arzobispo Loayza - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar una medida de bioseguridad aplicadas hacia el personal de enfermería para prevenir las infecciones intrahospitalarias en el servicio de emergencias. Fue realizada en el Hospital Arzobispo Loayza. Las medidas de Bioseguridad s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huatuco Julca, Jim Zaki, Molina Fabian, Milagritos Magaly, Melendez Mauricio, Karina Rocio
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de Seguridad
Exposición a Agentes Biológicos
Infección Hospitalaria -- Prevención y Control
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Prospectivos
Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima). Servicio de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar una medida de bioseguridad aplicadas hacia el personal de enfermería para prevenir las infecciones intrahospitalarias en el servicio de emergencias. Fue realizada en el Hospital Arzobispo Loayza. Las medidas de Bioseguridad son un conjunto de normas preventivas que debe aplicar el personal de salud y de enfermería para evitar el contagio por la exposición de agentes infecciosos, sean físicos, químicos o biológicos, sobre todo sangre y fluidos corporales, que pueden provocar daño, por su carácter contaminante; constituyéndose en problema de salud pública al aumentar la estadía hospitalaria, elevar los costos de atención. El presente estudio será de enfoque Cuantitativo de tipo Descriptivo, transversal y prospectivo. El plan de recolección y recolección de datos son el cuestionario y guía de observación. La conclusión a la que se llego fue La prevención y el control de las Infecciones Intrahospitalarias se basan en estrategias ligadas principalmente a la aplicación de medidas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).