Estrategias didácticas para las habilidades sociales en estudiantes neurodiversos de una institución educativa de Ica, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta significativamente al objetivo de desarrollo sostenible, ya que permite conocer nuevas estrategias para la atención de estudiantes neurodiversos brindándole una educación de calidad; tuvo como propósito determinar las estrategias didácticas para desarrollar habilidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Habilidades sociales Neurodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación aporta significativamente al objetivo de desarrollo sostenible, ya que permite conocer nuevas estrategias para la atención de estudiantes neurodiversos brindándole una educación de calidad; tuvo como propósito determinar las estrategias didácticas para desarrollar habilidades sociales en estudiantes neurodiversos de una institución educativa de Ica, 2024. Por otro lado, es una investigación básica con un enfoque cualitativo para el análisis de las categorías. La muestra ha quedado compuesta por cinco educadores de estudiantes neurodiversos de una institución educativa de Ica, 2024. El muestreo fue no probabilístico de carácter intencional. Para la recolección de datos se eligió de manera pertinente la técnica de entrevista formulando un conjunto de preguntas basadas en la categoría del presente estudio, un guión de entrevista semiestructurada y una guía de observación. Para el análisis de los resultados se llevó a cabo la matriz de triangulación haciendo la comparación y similitudes de la información recogidos de los participantes uno resultados con mayor convergencia fue el que revela que la implementación de estrategias didácticas específicas en la educación de estudiantes neurodiversos ha demostrado ser efectiva para mejorar sus habilidades sociales. Estas estrategias han fomentado un ambiente inclusivo y colaborativo, donde los estudiantes aprenden a comunicarse y convivir, fortaleciendo sus competencias interpersonales y resolviendo conflictos de manera pacífica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).