Dirección administrativa y educación remota de los docentes de la Institución Educativa N°1135, Ate 2020

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene como título dirección administrativa y educación remota de los docentes de la Institución educativa 1135°, Ate 2020. Se realizó con el propósito de determinar la relación existente entre dirección administrativa y educación remota que fundamentándose en los aportes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vásquez, Christian Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección administrativa
Educación remota
Instituciones educativas
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene como título dirección administrativa y educación remota de los docentes de la Institución educativa 1135°, Ate 2020. Se realizó con el propósito de determinar la relación existente entre dirección administrativa y educación remota que fundamentándose en los aportes teóricos de Münch (2010) y García (2011) respectivamente para cada variable. Se contó con una población de 35 docentes de la Institución Educativa 1135°, Ate 2020, se tomó como muestra censal a los 35 docentes a quienes se les aplico la encuesta. Los datos se recolectaron mediante el cuestionario tipo escala de Likert y con un total de 50 ítems para las dos variables, la confiabilidad de las encuestas se midió a través del coeficiente de correlación de Spearman, esta información fue analizada en el software SPSS V25 y se obtuvo como resultado que si existe relación significativa entre las dirección administrativa y la educación remota con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0,960, y un valor Sig. de p=0,000 por lo tanto se llegó a la conclusión de que si existe relación positiva excelente, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).