Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la efectividad de la Intervención Educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedades diarreicas agudas del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri-2019. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Garcia, Pamela Kimberlly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40616
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Intervención educativa
Enfermedades diarreicas
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_531280731d42d341d9d5fe8f77e4db2e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40616
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Zegarra León, Nadia LianyLujan Garcia, Pamela Kimberlly2020-02-13T16:19:02Z2020-02-13T16:19:02Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/40616La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la efectividad de la Intervención Educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedades diarreicas agudas del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri-2019. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental, corte longitudinal y de tipo aplicativo. La población y muestra estuvo conformada 60 madres de niños menores de 5 años del AA. HH Santa Rosa. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario con 22 preguntas. Los resultados obtenidos mediante la aplicación del pre test dio 25.0 % de conocimiento bajo, 23 % de conocimiento medio, 4% de conocimiento alto, mientras que, en el pos test dio un 3.8% de conocimiento bajo, 21.2 % de conocimiento medio y 75% de conocimiento alto sobre las enfermedades diarreicas. Respecto a la prueba de hipótesis la intervención educativa tiene efecto significativo en el conocimiento de madres sobre enfermedades diarreicas, es por eso, se concluye que hipótesis alterna es aceptable. Podemos concluir que se mejoró el nivel de conocimiento en madres de niños menores de 5 años, respecto a las enfermedades diarreicas que afectan a dicha población, esto quiere decir que en las pruebas de inicio menos de la mitad de la población desconocía muchos aspectos sobre las EDA, sin embargo, después de la intervención, se logró un aumentar en el conocimiento de las madres.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaSalud perinatal e infantilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIntervención educativaEnfermedades diarreicasConocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLUJAN_GP.pdfLUJAN_GP.pdfapplication/pdf2485360https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/1/LUJAN_GP.pdfb50850614f016556755a0fc0e9794420MD51LUJAN_GP-SD.pdfLUJAN_GP-SD.pdfapplication/pdf2485913https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/2/LUJAN_GP-SD.pdf8f14a3e9e4462e0b59594bb1c0f8c88fMD52TEXTLUJAN_GP.pdf.txtLUJAN_GP.pdf.txtExtracted texttext/plain95966https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/3/LUJAN_GP.pdf.txtc07b201846d42f99d23da9a9eb01b40eMD53LUJAN_GP-SD.pdf.txtLUJAN_GP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7102https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/5/LUJAN_GP-SD.pdf.txt6d38318b83bcba585f406190da65af2cMD55THUMBNAILLUJAN_GP.pdf.jpgLUJAN_GP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4186https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/4/LUJAN_GP.pdf.jpgc5767b86a13f4882385056fc3bed292dMD54LUJAN_GP-SD.pdf.jpgLUJAN_GP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4186https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/6/LUJAN_GP-SD.pdf.jpgc5767b86a13f4882385056fc3bed292dMD5620.500.12692/40616oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/406162023-06-22 11:59:32.837Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019
title Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019
spellingShingle Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019
Lujan Garcia, Pamela Kimberlly
Intervención educativa
Enfermedades diarreicas
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019
title_full Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019
title_fullStr Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019
title_full_unstemmed Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019
title_sort Intervención educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedad diarreica aguda del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri - 2019
author Lujan Garcia, Pamela Kimberlly
author_facet Lujan Garcia, Pamela Kimberlly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra León, Nadia Liany
dc.contributor.author.fl_str_mv Lujan Garcia, Pamela Kimberlly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención educativa
Enfermedades diarreicas
Conocimiento
topic Intervención educativa
Enfermedades diarreicas
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la efectividad de la Intervención Educativa en el conocimiento de madres sobre enfermedades diarreicas agudas del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, Huarochiri-2019. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental, corte longitudinal y de tipo aplicativo. La población y muestra estuvo conformada 60 madres de niños menores de 5 años del AA. HH Santa Rosa. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario con 22 preguntas. Los resultados obtenidos mediante la aplicación del pre test dio 25.0 % de conocimiento bajo, 23 % de conocimiento medio, 4% de conocimiento alto, mientras que, en el pos test dio un 3.8% de conocimiento bajo, 21.2 % de conocimiento medio y 75% de conocimiento alto sobre las enfermedades diarreicas. Respecto a la prueba de hipótesis la intervención educativa tiene efecto significativo en el conocimiento de madres sobre enfermedades diarreicas, es por eso, se concluye que hipótesis alterna es aceptable. Podemos concluir que se mejoró el nivel de conocimiento en madres de niños menores de 5 años, respecto a las enfermedades diarreicas que afectan a dicha población, esto quiere decir que en las pruebas de inicio menos de la mitad de la población desconocía muchos aspectos sobre las EDA, sin embargo, después de la intervención, se logró un aumentar en el conocimiento de las madres.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-13T16:19:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-13T16:19:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/40616
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/40616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/1/LUJAN_GP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/2/LUJAN_GP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/3/LUJAN_GP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/5/LUJAN_GP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/4/LUJAN_GP.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40616/6/LUJAN_GP-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b50850614f016556755a0fc0e9794420
8f14a3e9e4462e0b59594bb1c0f8c88f
c07b201846d42f99d23da9a9eb01b40e
6d38318b83bcba585f406190da65af2c
c5767b86a13f4882385056fc3bed292d
c5767b86a13f4882385056fc3bed292d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922200553979904
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).