Nivel de conocimiento sobre enfermedad diarreica aguda en madres de niños menores de 5 años

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si los factores sociodemográficos están asociados al nivel de conocimiento sobre la enfermedad diarreica aguda en madres de niños menores de 5 años. MATERIAL Y MÉTODO: El presente estudio es de corte transversal y analítico durante el periodo 01 de diciembre del 2017 al 28 de fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, Fiorella Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Enfermedad diarreica aguda
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si los factores sociodemográficos están asociados al nivel de conocimiento sobre la enfermedad diarreica aguda en madres de niños menores de 5 años. MATERIAL Y MÉTODO: El presente estudio es de corte transversal y analítico durante el periodo 01 de diciembre del 2017 al 28 de febrero del 2018. Se realizó una encuesta a 360 madres de niños menores de 5 años que cursaron con enfermedad diarreica aguda, para el análisis de datos se emplearon Microsoft Excel 2016 y el Software STATA 14.0 para su análisis. Resultados: De las 360 madres encuestadas, 278 (77.22%) tenían un buen conocimiento sobre EDAs y 82 (22.78%) desconocían el tema; el mayor porcentaje de madres encuestadas procedía de Huancayo en un 43.62% (157), seguidas de Chilca con 31.11% (112) y el menor grupo encuestado fue de El Tambo con 25.28% (91); con respecto a la edad materna, la mediana fue de 30 años, el mayor porcentaje 40,24% (33) de las madres que desconocen acerca de EDA se encuentran en el grupo etario menor de 25 años y el menor porcentaje de madres que desconocen se encuentra en el grupo etario mayor o igual a 35 años. En el análisis con la prueba Chi 2 exacto de Fisher, se encontró que la distribución de los porcentajes y frecuencias del nivel de conocimiento según el grupo etario son diferentes (p=0.005), el OR fue de 2.44, por lo tanto, por análisis bivariado, la edad menor de 25 años de las madres es un factor asociado al desconocimiento de las madres de hijos con EDA; los porcentajes y frecuencias del nivel de conocimiento según el número de hijos son diferentes (p=0.046) y se concluye que el tener dos o más hijos podría ser un factor protector al contar con un OR de 0.6; según el grado de instrucción la distribución de porcentajes y frecuencias del nivel de conocimiento de las madres es diferente (p=0.023) con un OR de 0.27 por lo tanto si la madre tiene grado de instrucción Primaria o sin estudio es un factor asociado a mejor conocimiento de las madres de niños con EDA; entre los factores que no estarían asociados se encontraron: ocupación la madre (p=0.813), estado civil (p=0.51), ingreso económico familiar (p=0.208); de porcentajes y frecuencias del nivel de conocimiento según si recibió información sobre el tema de EDA es diferente (p: 0.005), el OR fue de 2.15 por lo tanto, por análisis bivariado, el no recibir información es un factor asociado con desconocimiento de las madres de niños con EDA. En el análisis multivariado por regresión logística; se encontró que la edad materna menor de 25 años (OR: 2.39), el ingreso económico menor de 730 mensuales (OR: 1.73) y el que la madre no haya recibido información (OR: 2.09) son factores asociados con el desconocimiento de las madres de niños con EDA,también se encontró que si una madre tiene grado de instrucción primaria o carece de estudios (OR: 0.24) es un factor asociado con el conocimiento de las madres de niños con EDA. Conclusión: Se concluye según el análisis multivariado por regresión logística, que existe asociación entre el nivel de conocimiento sobre EDA y los factores sociodemográficos de las madres de niños menores de 5 años. En el cual la edad menor de 25 años, el ingreso socioeconómico menor de 730 soles mensuales y el no recibir información son factores de riesgo para que las madres desconozcan acerca de EDA, y el grado de instrucción primaria o carecer de estudios es un posible factor de protección para que las madres conozcan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).