Registro de operaciones contables y elaboración de estados financieros en la Municipalidad Provincial de El Dorado, I trimestre 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación, tuvo como objetivo establecer la relación entre el registro de operaciones contables y elaboración de estados financieros. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional y el diseño de estudio corresponde al tipo no experimental cuali - cuantitativa; la muestra estuvo conformad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Municipios - Finanzas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación, tuvo como objetivo establecer la relación entre el registro de operaciones contables y elaboración de estados financieros. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional y el diseño de estudio corresponde al tipo no experimental cuali - cuantitativa; la muestra estuvo conformada por 116 operaciones contables seleccionados del SIAF de la Municipalidad Provincial de El Dorado. Se utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento la guía de análisis documental. Los principales resultados mostraron que el estado de registro de operaciones contables en la Municipalidad Provincial de El Dorado, I Trimestre 2018, fue determinado como 35.3% “bajo”, 23.3% “medio” y 41.4% “alto”. El estado de elaboración de estados financieros en la Municipalidad Provincial de El Dorado, I Trimestre 2018, fue determinada como 12% “bajo”, 72% “medio” y 16% “alto”. La principal conclusión fue que, existe relación entre el registro de operaciones contables y elaboración de estados financieros en la Municipalidad Provincial de El Dorado, I Trimestre 2018. Las variables están relacionadas según la prueba de coeficiente de correlación de Spearman, cuyo resultado indica que el valor de correlación es 0.551, según la tabla Spearman pertenece a una correlación directa moderada, ubicándose en la región de rechazo de la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis general (Hi). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).