Propuesta de procedimientos complementarios para mejorar la elaboración de los estados financieros de la sub gerencia de contabilidad de la Municipalidad provincial de Utcubamba
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Propuesta de procedimientos complementarios para mejorar la elaboración de los estados financieros de la sub gerencia de contabilidad de la Municipalidad Provincial de Utcubamba”, consignó como objetivo principal: Elaborar una propuesta de procedimientos complemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros - Estudio de casos Municipios - Administración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Propuesta de procedimientos complementarios para mejorar la elaboración de los estados financieros de la sub gerencia de contabilidad de la Municipalidad Provincial de Utcubamba”, consignó como objetivo principal: Elaborar una propuesta de procedimientos complementarios para mejorar la elaboración de los estados financieros de la sub gerencia de contabilidad de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y propositivo con un diseño no experimental y de corte transversal. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la entrevista y análisis documental. La muestra se encontró representada por los encargados de cada subgerencia. La investigación concluyó que los procedimientos complementarios con los que contó la municipalidad no fueron los adecuados, por ello existieron numerables deficiencias que tuvieron un impacto negativo en la elaboración de los estados financieros, en las diversas subgerencias, el personal no se encontró capacitado por lo cual no realizaban conciliaciones bancarias, ni conciliaciones de los bienes, para el registro de los bienes no se utilizaron los clasificadores de manera correcta ya que varios bienes fueron destinados a gastos erróneos por lo que se elaboró una propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).