Análisis de estados financieros de la sub gerencia de contabilidad de la Municipalidad Distrital de La Matanza, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de La Matanza, considerándose como variable a Los Estados Financieros, como dimensiones: Estado de Situacion Financiera y Estado de Gestión. Con respecto al método, se utilizó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Municipios - Administración Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de La Matanza, considerándose como variable a Los Estados Financieros, como dimensiones: Estado de Situacion Financiera y Estado de Gestión. Con respecto al método, se utilizó el enfoque cuantitativo, el alcance de la investigación es sustantivo tipo básica descriptiva, el diseño aplicado es el descriptivo simple no experimental de corte trasversal, la población censal está constituida por los estados financieros del ejercicio 2018 y sus anexos y se ha empleado como instrumento: la ficha de análisis financiero, constituido por la variable: estados financieros, que consta de 2 tablas de análisis vertical y horizontal a los estados financieros y la aplicación de razones financieras; los resultados son expresados en tablas y figuras, concluyendo que los estados financieros son sólidos a pesar de que no se aplica el análisis financiero y se toman las decisiones en función a los intereses políticos y no con los datos que otorgan los métodos financieros; en las dimensiones: estado de situación financiera da muestras de crecimiento institucional, el estado de gestión muestra un incremento en el superávit que indica una mejora en la gestión municipal y los ratios financieros indican que la municipalidad tiene un nivel de liquidez deficiente, autonomía financiera, índices considerables de rentabilidad y eficiencia en los índices de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).