Evaluación estructural de losa optimizada aplicando concreto reciclado, Piura 2022
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación hemos considerado inquirir en la “Evaluación estructural de losa optimizada aplicando concreto reciclado en la ciudad de Piura”. Habiendo considerado evaluar en la primera etapa el estado de los agregados gruesos obtenidos del concreto reciclado donde, una ve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto reciclado Agregados reciclados Losa optimizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación hemos considerado inquirir en la “Evaluación estructural de losa optimizada aplicando concreto reciclado en la ciudad de Piura”. Habiendo considerado evaluar en la primera etapa el estado de los agregados gruesos obtenidos del concreto reciclado donde, una vez reciclados, consideramos reemplazar un porcentaje de estos en un diseño de mezcla convencional con el fin de que esta sea óptima. Para lo antes mencionado, el progreso del diseño de mezcla se estimará de acuerdo con los porcentajes a reemplazar con agregados reciclados, comprobando si la cuantía de materiales a emplear en dicha mezcla disminuye dependiendo el incremento del reemplazo de agregados naturales por los reciclados. Finalmente, evaluamos el aguante de cada traza de mezcla, resultando que mientras más cantidad de agregados reciclados se introduzcan a la mezcla, su dureza disminuiría. En el caso de la proporción 80% agregado natural y 20% agregado reciclado, su resistencia llega a 210 kg/cm²; es decir, cumple con la resistencia mínima exigida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).