Programa de habilidades sociales para la integración y socialización de estudiantes de nivel primaria de una institución educativa de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio se hizo con el objetivo de diseñar un programa de habilidades sociales para la integración y socialización de estudiantes del cuarto grado de una institución educativa de Chiclayo. Como desarrollo metodológico utilizó una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Integración y socialización Habilidades sociales Participación Conexión Comunicación asertiva Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio se hizo con el objetivo de diseñar un programa de habilidades sociales para la integración y socialización de estudiantes del cuarto grado de una institución educativa de Chiclayo. Como desarrollo metodológico utilizó una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental transversal descriptivo con propuesta en donde participaron una muestra de 20 estudiantes del cuarto grado de una institución educativa en Chiclayo. Los resultados del diagnóstico revelan desafíos significativos en el cuarto grado de primaria, ya que la falta de participación y conexión encontrada en los estudiantes sugiere una carencia de solidaridad y empatía, mientras que la baja autoconfianza y la dependencia del maestro en la comunicación indican dificultades en expresar ideas de manera auténtica, asimismo la resistencia a la autonomía, la inseguridad y la limitada autoestima señalan la necesidad de abordar barreras emocionales y promover un ambiente que fomente el desarrollo integral de los estudiantes; dichos resultados evidencian la necesidad del diseño de un programa educativo para abordar dicho problema. Como conclusión se logró diseñar y validar un programa de habilidades sociales para la integración y socialización de estudiantes de nivel primaria de una institución educativa de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).