Sistema de prevención aplicado en la vivienda social ante la erosión costera en El Progreso, Víctor Larco Herrera, 2021

Descripción del Articulo

El sector El Progreso, en la actualidad asume problemas de deterioro de la infraestructura por la erosión costera, deficiencia de las condiciones de la habitabilidad de la vivienda y falta de seguridad espacial a su interior; el objetivo de la investigación determinó el sistema de prevención aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Reyes, Rossana de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas sociales
Arquitectura doméstica
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El sector El Progreso, en la actualidad asume problemas de deterioro de la infraestructura por la erosión costera, deficiencia de las condiciones de la habitabilidad de la vivienda y falta de seguridad espacial a su interior; el objetivo de la investigación determinó el sistema de prevención aplicado en la vivienda social ante la erosión costera en El Progreso, Víctor Larco Herrera, 2021; tipo cuantitativa básica y diseño no experimental transversal, correlacional causal; el cual buscó diagnosticar y sustentar una solución a los problemas existentes. La muestra se conformó por 108 propietarios de viviendas erosionadas del sector El Progreso del distrito de Víctor Larco Herrera; usando como técnica la encuesta que fue aplicada 1 cuestionario validado a juicio de expertos y con una validez por medio del Alfa de Cronbach con confiabilidad de 0.78, utilizando para el proceso de los datos el software estadístico SPSS V25. Se determinó que la aplicación del sistema de prevención en la vivienda social con erosión costera logra fomentar la utilización de un sistema estructural resistente y materiales impermeabilizante; así como las condiciones constructivas de los espacios habitables desde un nivel superior conforme a las necesidades de familias ampliadas, para su seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).