Impacto ambiental generado por erosión costera en la zona litoral de Buenos Aires Norte, distrito de Víctor Larco Herrera, La Libertad, Perú

Descripción del Articulo

La erosión costera es un fenómeno común en las playas de la provincia de Trujillo que tiene como efecto principal la perdida de la línea costera, así como diferentes impactos ambientales naturales y socioeconómicos. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto ambien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla, Ana Guerrero, Cerna, Marlon Hoyos, Vila, Emma Reyes, Tuesta, Linda Sánchez, Aredo, River Santillán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/552
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/552
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La erosión costera es un fenómeno común en las playas de la provincia de Trujillo que tiene como efecto principal la perdida de la línea costera, así como diferentes impactos ambientales naturales y socioeconómicos. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto ambiental generado por la erosión costera en la zona litoral de Buenos Aires Norte, distrito de Víctor Larco Herrera, La Libertad-Perú. El área de estudio fue georeferenciada y delimitada en dos zonas de evaluación: zona A y zona B, determinando el grado de impactos mediante la matriz de interacción (causa-efecto) de Leopold modificada; en cada estación de muestreo establecida. Se determinó en el ámbito natura-fisico, un impacto negativo moderado de -70 en la zona A y un impacto negativo débil de -12 en la zona B debido a la perdida de arena, al arrojo de desmonte, al deterioro de las vías de acceso, pistas y veredas, e infraestructura de viviendas; en el ámbito socioeconómico un impacto negativo moderado de -55 en la zona A y un impacto negativo débil de -6 en la zona B debido a la reducción de la población económicamente activa, la migración de pobladores y la pérdida de turismo.Palabras clave: Impacto ambiental, erosión costera, zona litoral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).