El principio de proporcionalidad dentro del marco punitivo de la determinación judicial de la pena en el delito de secuestro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar si el Principio de Proporcionalidad en el marco punitivo de la determinación judicial de la pena en el delito de secuestro, evitaría la imposición de penas arbitrarías, por lo que se estudió si los supuestos delictivos segregad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Reátegui, Gessenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (derecho penal) - Perú
Pena privativa de libertad
Secuestro - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar si el Principio de Proporcionalidad en el marco punitivo de la determinación judicial de la pena en el delito de secuestro, evitaría la imposición de penas arbitrarías, por lo que se estudió si los supuestos delictivos segregados en los diferentes niveles o grados agravados en el delito de secuestro, es proporcional y racional con la imposición de la pena estipulada en cada grado o nivel agravado, toda vez que, se vislumbra que la sanción punitiva es muy elevada, y no cumple con principios constitucionales que resguarden y protejan a garantías constitucionales propios de todo ser humano, inmerso en un proceso penal. El tipo de investigación fue básico, diseño cualitativo y descriptivo; teniendo en cuenta que la presente investigación tiene un enfoque cualitativo y como guía la resolución N.° 0089-2019-UCV, no contiene población ni muestra, por lo que, se utilizó el análisis y la síntesis como procedimientos, además la técnica fue la entrevista semi estructurada y el instrumento la guía de entrevista. Finalmente, las conclusiones determinan que el Principio de Proporcionalidad en el marco punitivo de la determinación judicial de la pena en el delito de secuestro, evitaría la imposición de penas arbitrarias; pues existe una falta de concordancia entre la pena impuesta para el condenado por delito de secuestro y el principio de proporcionalidad, en consecuencia, no reúne características y elementos necesarios que permitan la estructuración de una norma penal que satisfaga por lo menos las expectativas que los órganos de control social y la sociedad. Se debe modificar el artículo 152º del Código Penal para garantizar una medida cautelar excepcional y justa con la finalidad de establecer criterios de proporcionalidad de la pena en el delito de secuestro, en función de los agravantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).