Vulneración de los derechos fundamentales de los sentenciados con pena privativa de libertad en el centro penitenciario de Chachapoyas de Amazonas; 2018.
Descripción del Articulo
La existencia de un Centro Penitenciario en Chachapoyas ha sido materia de diversas opiniones, a favor y en contra, sobre el hecho de encontrarse en una Provincia, capital de Región que apenas cuenta con una población aproximada de 32,000 habitantes. De otro lado, genera una situación problemática d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentenciados Pena privativa de libertad Derechos Libertades Vulneración de derechos |
Sumario: | La existencia de un Centro Penitenciario en Chachapoyas ha sido materia de diversas opiniones, a favor y en contra, sobre el hecho de encontrarse en una Provincia, capital de Región que apenas cuenta con una población aproximada de 32,000 habitantes. De otro lado, genera una situación problemática de inseguridad que de algún modo afecta a la ciudadanía. En la presente investigación se determina el nivel de vulneración de los derechos fundamentales de los sentenciados con pena privativa de libertad en el Centro Penitenciario con el propósito de contar con información que permita desarrollar otras investigaciones, tomar conciencia de la situación de afectación de los derechos fundamentales de los internos. Para ello se recopiló datos sobre las medidas de protección de los derechos fundamentales establecidos en normas jurídicas o reglamentarias emitidos por el Centro Penitenciario. Se encuestó a los sentenciados con pena privativa de la libertad sobre las posibles afectaciones a los derechos fundamentales, tanto a los sentenciados, que voluntariamente participaron de la encuesta, así como a los encargados de brindar seguridad, de recibir las denuncias. Posteriormente se recopiló información, por medio de encuestas, sobre la percepción de los abogados y profesionales entendidos en la materia. Como resultado de la investigación se ha identificado que si hay un nivel medio de afectación de los derechos fundamentales. De modo contradictorio, la percepción de abogados y profesionales es opuesta a lo que manifiestan los internos; es decir consideran que la vulneración de los Derechos Fundamentales de los internos es muy baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).