Percepción de la enseñanza remota en el área de matemática por estudiantes de la Institución Educativa Privada Manuel Pardo, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo describir la percepción de la enseñanza remota en el área de matemáticas por estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E. Privada Manuel Pardo. Fue una investigación con enfoque cuantitativo; tipo descriptivo; de alcance longitudinal; y nivel expli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia Plataformas virtuales Matemáticas (metodología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo describir la percepción de la enseñanza remota en el área de matemáticas por estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E. Privada Manuel Pardo. Fue una investigación con enfoque cuantitativo; tipo descriptivo; de alcance longitudinal; y nivel explicativo, diseño no experimental. En esta investigación la población censal corresponde a un total de 135 alumnos del tercer año de secundaria matriculados y actualmente conectados en la modalidad virtual de la Institución Educativa Privada Manuel Pardo, Chiclayo en el año 2021. El instrumento para medir la enseñanza remota se tomó del desarrollado por Valdez (2018) el cual se aplicará a la muestra de estudio. Los resultados indican que la percepción de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. Privada Manuel Pardo sobre enseñanza remota en el área de matemáticas; para los recursos de aprendizaje virtual, el 57.78% la ubican en un nivel medio; para el acompañamiento virtual, el 53.33% lo ubican en un nivel medio; para la colaboración virtual, el 57.76% lo ubican en un nivel medio; finalmente para las competencias, el 61.48% la ubican en un nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).