Asociación entre conocimientos en bioseguridad y la práctica de lavado de manos en el personal asistencial de un hospital de Paita, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el conocimiento en bioseguridad y las prácticas de lavado de manos en el personal asistencial del Hospital de Paita. Metodología: se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, con diseño observacional y analítico, el cual contó con la participación de 86 tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarnizo Merino, Jairo Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Lavado de manos
Bioseguridad
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el conocimiento en bioseguridad y las prácticas de lavado de manos en el personal asistencial del Hospital de Paita. Metodología: se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, con diseño observacional y analítico, el cual contó con la participación de 86 trabajadores de salud entre médicos, profesionales de la salud y personal técnico asistencial. Resultados: Los resultados mostraron una edad media de 37 años, con predominio del sexo femenino, la mayoría fueron técnicos asistenciales, un 94% de profesionales presentaban capacitación en bioseguridad y un 92% usa barreras protectoras, el 89% de los trabajadores tenían un conocimiento medio en bioseguridad y el 97% tenían un nivel adecuado en práctica de lavado de manos. Se encontró relación inversa entre los conocimientos en bioseguridad y la práctica de lavado de manos (p=0.32). Conclusión: el nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad y las practicas adecuadas de lavado de manos presentan relación inversa significativa, es decir que aquellos profesionales con mayores conocimientos en bioseguridad, se correlacionó con menores prácticas de lavado de manos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).