Credibilidad del programa periodístico televisivo “Beto a Saber” en los jóvenes del Centro Poblado El Milagro. La Libertad, 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis con el título de Credibilidad del programa periodístico televisivo “Beto a Saber” en los jóvenes del Centro Poblado El Milagro. La Libertad, 2021.Por lo cual tuvo como problema general ¿Cuál es el nivel de credibilidad del Programa periodístico televisivo “Beto a Saber” en los jóvenes del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Credibilidad Ética Periodismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Esta tesis con el título de Credibilidad del programa periodístico televisivo “Beto a Saber” en los jóvenes del Centro Poblado El Milagro. La Libertad, 2021.Por lo cual tuvo como problema general ¿Cuál es el nivel de credibilidad del Programa periodístico televisivo “Beto a Saber” en los jóvenes del Centro Poblado El Milagro. La Libertad - 2021? Instruida en las teorías de la Agenda Setting y La credibilidad, debido a este motivo se llevó a cabo una investigación de enfoque cuantitativo del tipo de investigación aplicada y de diseño de investigación no experimental: descriptivo simple y de tipo transversal. Por lo que tuvo como muestra a 150 jóvenes del centro poblado El Milagro que visualizan el programa periodístico televisivo a los cuales se le aplico el instrumento de un cuestionario virtual el cual tuvo como conclusión que el nivel de credibilidad de la veracidad del programa periodístico televisivo “Beto a Saber, pese a la controversia que tiene el programa respecto al mismo, los jóvenes creen en su transparencia, generando confianza en su público consumidor; siendo una pieza fundamental para determinar que el medio cumpla sus funciones, llegando a considerarse un programa veraz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).