Gamificación para la mejora de la motivación de estudiantes de formación inicial de un instituto superior pedagógico público Cajabamba

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta planteó el objetivo de determinar el efecto de la gamificación sobre la motivación de estudiantes de formación inicial de un Instituto Superior Pedagógico Público Cajabamba 2023. Para tal propósito se asumió un enfoque de investigación cuantitativo, nivel aplicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Briceño, Yesabell del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126805
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gamificación
Motivación intrínseca
Innovaciones pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta planteó el objetivo de determinar el efecto de la gamificación sobre la motivación de estudiantes de formación inicial de un Instituto Superior Pedagógico Público Cajabamba 2023. Para tal propósito se asumió un enfoque de investigación cuantitativo, nivel aplicativo y de diseño preexperimental. Se trabajó con una muestra de 74 estudiantes seleccionados intencionalmente. Se utilizó un cuestionario de motivación para poder recoger los datos, procesándolos y sistematizarlos con los programas Excell y SPSS26. Se utilizó la prueba de Wilconson para muestras relacionadas, de los cuales se concluyó que la aplicación de la Gamificación produce un efecto significativo en la mejora de la motivación en estudiantes de formación inicial de un Instituto Superior Pedagógico Público Cajabamba 2022, dado que el nivel de p valor = 0,000 fue menor que el nivel de confianza de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).