“Implementación de la Metodología PMBOK® del Project Management Institute para mejorar la productividad en la ejecución de proyectos de la empresa MG Trading SAC, Lince, 2018”

Descripción del Articulo

La presente tesis se enfoca en aplicar la metodología del PMBOK en la ejecución de proyectos de la empresa MG Trading ubicada en Lince, el objetivo fue aplicar la metodología del PMBOK para determinar como la implementación de esta metodología mejora la productividad en la ejecución del proyectos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Espinoza, Karen Lexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMBOK
Gestión del Tiempo
Gestión del Costo
Eficiencia
Eficacia
Cuasi Experimental
SPSS Versión 22
Índice del Desempeño del Costo
Índice del Desempeño del Cronograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se enfoca en aplicar la metodología del PMBOK en la ejecución de proyectos de la empresa MG Trading ubicada en Lince, el objetivo fue aplicar la metodología del PMBOK para determinar como la implementación de esta metodología mejora la productividad en la ejecución del proyectos de la empresa MG trading. La metodología de estudio fue de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental. La población y la muestra estuvieron conformada por dos Proyectos de instalación de cámaras de video vigilancia cada proyecto tiene seis entregables, ambos proyectos con las mismas características con una duración planificada aproximada de 5 meses. La técnica empleada fue la observación y el instrumento fue la ficha de observación, así mismo se realizó la validación de los instrumentos mediante el juicio de expertos. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS Versión 22, en el que se aplicó la estadística descriptiva teniendo como resultados que al aplicar la metodología del PMBOK se puedo mejorar la productividad en un 0,38 así mismo la eficacia en un 0,24 y la eficiencia en un 0,26.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).