Estrés percibido y agresión en adultos residentes del distrito de San Juan de Lurigancho Lima, 2021
Descripción del Articulo
El estudio determinó la relación que existe entre estrés percibido y agresión en adultos residentes de San Juan de Lurigancho, Lima, 2021. Fue de tipo descriptivo correlacional, empleó el diseño no experimental de corte transversal. La investigación estuvo conformada por 251 adultos de 18 a 59 años,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Estrés (Psicología) Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El estudio determinó la relación que existe entre estrés percibido y agresión en adultos residentes de San Juan de Lurigancho, Lima, 2021. Fue de tipo descriptivo correlacional, empleó el diseño no experimental de corte transversal. La investigación estuvo conformada por 251 adultos de 18 a 59 años, 127 hombres y 124 mujeres. Se utilizó la Escala de Percepción de Estrés (PSS) y el Cuestionario de Agresión (AQ). Los resultados reflejaron que existe relación directa considerable y significativa (rho=.527; p<.05); también, se reconoció que el estrés percibido se relaciona de manera directa, media y estadísticamente significativa con las dimensiones de agresión: agresión física (rho=.345; p<.05), agresión verbal (rho=.401; p<.05), hostilidad (rho=.489; p<.05) y se relaciona de manera directa considerable y estadísticamente significativa con ira (rho=.576; p<.05); asimismo, se reconoció que la agresión se relaciona de manera directa con las dimensiones de estrés percibido: eustrés (rho=.401; p<.05) y distrés (rho=.457; p<.05); igualmente, resulta que los que los hombres presentan mayor correlación entre estrés percibido y agresión (rho=.597; p<.05), de igual manera, existe mayor correlación en adultos jóvenes (rho=.596; p<.05). Por último, se obtuvo que las variables presentan niveles medios en estrés percibido 39% y agresión 41% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).