Estrategias metodológicas y aprendizaje en el área de personal social en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70003 Sagrado Corazón de Jesús - Puno 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito Determinar la relación de las “Estrategias metodológicas y aprendizaje en el área de personal social en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70003 Sagrado Corazón de Jesús - Puno 2015”. Esta investigación asumió el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Mamani, Jhazmín Jassy, Gómez Mamani, Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20017
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Personal social - Estudio y enseñanza (primaria)
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito Determinar la relación de las “Estrategias metodológicas y aprendizaje en el área de personal social en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70003 Sagrado Corazón de Jesús - Puno 2015”. Esta investigación asumió el diseño no experimental y ha utilizado el diseño de investigación descriptivo correlacional, se trabajó como una muestra no probabilística de 12 docentes y 80 estudiantes del IV ciclo, cuyos resultados concluimos que existe relación directa entre estrategias metodológicas y el aprendizaje del área de personal social en estudiantes del IV ciclo de la IEP 70 003 Sagrado Corazón de Jesús Puno; esta relación representa en la tabla de correlación de Pearson un 0,659 dichas pruebas rechazan la hipótesis nula. .Existe relación directa entre dimensión reflexiva y el aprendizaje del área personal social; esta relación representa en la tabla de correlación de Pearson un 0,581. Estas diferencias encontramos también en la prueba Friedman donde p = 0.035 Decisión: Como p=0.035 < alpha= 0.05, entonces se rechaza la H0 nula; además obteniendo como resultado que existe una correlación positiva entre las variables: Dimensión Reflexiva y Construcción de la identidad y de la convivencia democrática; esta relación representa en la tabla de correlación de Pearson un 0,578. Y Dimensión reflexiva y Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos; esta relación representa en la tabla de Correlación de Pearson un 0,592. Existe relación directa entre dimensión acción y el aprendizaje del área personal social; esta relación representa en la correlación de Pearson un 0,589. Respecto a la dimensión acción tenemos p=0.003 con una Decisión: Como p=0.003 <alpha= 0.05, entonces se rechaza la H0 nula. Además entre las variables: Dimensión acción y construcción de la identidad y de la convivencia democrática; esta relación representa en la correlación de Pearson un 0,625. Y Dimensión acción y comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos; esta relación representa en la correlación de Pearson un 0,596.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).