Percepción de conflictos interparentales y agresividad en adolescentes del distrito de San Martín de Porres. Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo identificar la relación entre percepción de conflictos interparentales y agresividad. La muestra de la investigación estuvo conformada por 176 adolescentes de ambos sexos del distrito de San Martín de Porres, con edades entre 12 a 17 años. Se trató de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Echaccaya, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Adolescentes - Actitudes
Conflictos interparentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo identificar la relación entre percepción de conflictos interparentales y agresividad. La muestra de la investigación estuvo conformada por 176 adolescentes de ambos sexos del distrito de San Martín de Porres, con edades entre 12 a 17 años. Se trató de una investigación de tipo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. Los instrumentos que se emplearon fueron la Escala de Conflictos Interparentales desde la perspectiva de los hijos, versión española reducida (CPIC-VER; Iraurgi et al., 2008) y el Cuestionario de Agresividad (AQ; Buss & Perry, 1992). Los resultados evidenciaron que existe correlación significativa (<.05) entre percepción de conflictos interparentales y agresividad (rho .889**) indicando una relación directa de nivel fuerte y un tamaño de efecto grande, así también, se halló predominante una alta percepción de los conflictos interparentales en el 36.9% de adolescentes, y un nivel alto de agresividad en el 56.8%. Se generó como conclusión que cuanto más altos perciban los conflictos parentales los adolescentes, mayor será la agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).