Conflictos interparentales y violencia escolar en estudiantes del nivel secundaria del distrito de Ventanilla Callao, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación planteó por objetivo determinar la relación entre conflictos interparentales y violencia escolar en estudiantes. Participaron como muestra del estudio un total de 146 estudiantes de ambos géneros, con edades entre los 12 a 16 años, que cursaban estudios de nivel secundario en cole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Chumpitaz, Carolin Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos interparentales
violencia en adolescentes
Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación planteó por objetivo determinar la relación entre conflictos interparentales y violencia escolar en estudiantes. Participaron como muestra del estudio un total de 146 estudiantes de ambos géneros, con edades entre los 12 a 16 años, que cursaban estudios de nivel secundario en colegios ubicados en el distrito de Ventanilla-Callao. Se trató de un estudio de tipo correlacional, con diseño no experimental, empleando un corte transversal. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron la Escala de Conflictos Interparentales desde la perspectiva de los hijos, versión española reducida (CPIC-VER; Iraurgi et al., 2008) y el Cuestionario de Violencia Escolar (CUVE 3 ESO; Álvarez et al., 2012). Los resultados identificaron que los conflictos interparentales se relacionan de forma significativa y directa (p<.05) con la violencia escolar (rho .288). Igualmente se encontró un 21.2% de estudiantes con un nivel alto en la percepción de conflictos interparentales, mientras que, la violencia escolar fue alta para el 55.5% de los evaluados. Como conclusión se establece que cuanto mayor sean los conflictos interparentales percibidos por los evaluados, mayor será la presencia de violencia escolar en dicho grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).